28 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Mercedes Cardona Falgas

Gracias Enric , comparto tu opinión y da miedo pensar a dónde nos llevará este fenómeno.

Quiero pensar que aún existe gente " de verdad " , auténtica, trasparente , sin filtro ...

Expand full comment
Avatar de Patricia P.

Chapó Enric. De los escritos que más me han atravesado. Cruda y preciosa verdad.

Expand full comment
Avatar de Christopher Lopez

Lo he venido pensando en las últimas semanas: prostituimos el contenido por un poco de atención.

Estoy de acuerdo cuando dices que estamos ahí formando una marca personal todo el tiempo, construyendo personajes. Lo peor del caso es cuando ese personaje tampoco te gusta, porque no es lo suficientemente "algo".

Afortunadamente, hay muchas personas que se están despertando de esta realidad virtual y comienzan a alejarse de ese personaje. Ahora con la IA, además el contenido es falso y muy alejado de lo humano.

Por esta razón, aquellos que son vulnerables y sinceros van a destacar. Somos los hippies de la internet.

Expand full comment
Avatar de Lucas Heili

¡Una excelente reflexión! A mi me gusta compararlo con ser las estrellas de nuestro propio reality, compartiendo nuestros dramas, alegrías y tristezas en el medio de tu preferencia.

Aún así, no creo que sea un fenómeno exclusivamente contemporáneo. Ya en los años 50 el sociólogo canadiense Erving Goffman explicaba su teoría de la dramaturgia social. Que básicamente explicaba que en cada interacción social que tenemos, representamos un personaje sobre un escenario. Lo interesante es que el también creía que no tenemos una esencia fija, sino que somos simplemente eso, una representación que cambia con el contexto.

No sé si estoy totalmente de acuerdo, pero definitivamente me parece muy interesante.

¡Un abrazo Enric!

Expand full comment
Avatar de Marta Frías Rodríguez

¿Y si lo de la "marca personal" se tratara de SER uno mismo? ¿Y si dejamos de pensar en qué hay que hacer para gustar a otros y nos damos cuenta de que siempre hay un roto para un descosido y que, seamos como seamos, siempre tendremos nuestro público?

Expand full comment
Avatar de Luis Pascasio

Gran reflexión

Expand full comment
Avatar de Patricia Duarte

Hola Enric! No me recordarás, pero tú y yo nos conocimos en el master de marca personal en Barcelona 2021. Precisamente en este máster fue cuando decidí ser consultora de marca personal, para que las personas sepan cómo monetizar sus talentos y conocimientos de una manera alineada con su persona, no para que crees un personaje, si no para que lo saques desde ti, con coherencia, desde tu verdad. Sé que hay muchas marcas que lo crean, y este es uno de los principales motivos por los que fracasan, porque no están alineadas con su persona, son incoherentes.

Soy consultora de marca personal así que este tema "me toca". Agradezco todas las opiniones, me valen para cuestionarme y también para saber qué piensa la gente sobre el tema.

La marca personal es el resultado de la gestión consciente y estratégica de la percepción que tiene los demás de mi como profesional.

Algo imposible de explicar a cualquier abuelo que no tenga conocimientos de marketing, concepto mucho más antiguo y tampoco sabemos explicar.

Par mí, una marca personal tiene características personales, como una emoción, valores, filosofía, historia....características que escoges de tu persona, de aquí la importancia de no inventar un personaje, si no escoger estratégicamente los atributos que consideras aportan más valor a las personas que quieres impactar. Si lo piensas bien, lo llevas haciendo toda la vida, solo que el escaparate es tu lugar de trabajo. Cuando hablamos de un negocio digital, el escaparate es tu web y tus redes.

Por favor, no nos creamos todo lo que sale en redes, tengamos criterio, creeros solo lo que consideréis coherente, comprobad lo que dicen con lo que hacen. Como todo en la vida.

Cuando trabajas tu marca personal, no eres tú el producto, Tu eres la persona en la que confían porque has demostrado tu autoridad. Tus productos son los que has creado para resolver el problema que tiene esa persona.

Para mí es la parte más humana del capitalismo. Lo que tenemos que entrenar es nuestro ojo crítico, porque como en todos lados, hay muchos farsantes. Mi rechazo hacia el marketing y su manipulación hizo que me dedicara a acompañar a las personas a que dentro del "capitalismo de hoy" seamos lo más humanos posibles.

Para que se entienda, yo guío a las personas que quieren aportar valor desde su persona a que identifiquen y gestionen sus elementos diferenciadores, y que con estos, diseñen sus estrategias de comunicación y posicionamiento. Nos deberían enseñar en la escuela. a ponernos en valor y a saber navegar en el mercado laboral.

Y por último y más importante, es entender que tú como persona evolucionas, por lo tanto, tu marca personal también tiene que evolucionar, si no, empezamos a sentir la incoherencia, y lo que hacemos es un personaje.

Por cierto, me encantó tu post "Madrid (también) es casa". Contenido muy de marca personal : )

Con mucho cariño y sin ánimo de ofender a nadie, solo de invitar a cuestionar el significado de marca personal y de dar valor a todas esas personas de las que consumimos contenido y que se esfuerzan diariamente en trabajar su marca para aportar valor.

Expand full comment
Avatar de Silvia

Como siempre un texto muy revelador de la vida que muchas personas creen que están viviendo, valga la redundancia. Yo que no vivo de las redes...a veces me imagino el estrés de estas personas, ...personajes y vidas que han de crear y hacernos creer que son verdad...Yo no se si podría..y si es verdad como dices que hay muchos que necesitan ayuda psicológica, no me extraña. Gracias por hacerme ver otra perspectiva del mundo actual.🥰

Expand full comment
Avatar de Elena

Me ha encantado.

Expand full comment
Avatar de ale prendes

no sé si estoy del todo de acuerdo...

creo que está regulín si alguien trata de engañar a los demás representando un personaje que se ha inventado . . pero la idea de que somos un producto no me parece desacertada

una persona se te acerca si le aportas algo, el curro te lo ofrecen si le aportas valor a la empresa . . al final, en cada ámbito de nuestra vida somos una suma o una resta para el otro, somos un producto que le interesa o no . . y no me parece un drama, no pasa nada . . cada uno tiene su hueco en el mundo

creo que mostrar cómo te sientes de verdad forma parte de ese "producto" que eres . . el que elija mentir sobre esto supongo que encontrará poca autenticidad como respuesta . . y bastante ansiedad por si le descubren... en mi entorno no percibo que la gente haga eso, pero creo que el que lo haga está perdiendo el tiempo...

Expand full comment
Avatar de M A R I L E N A

Qué manifiesto más honesto y liberador, Enric.

Expand full comment
Avatar de Ver@

Ya lo dicen LOL, y si la vida es, un viaje heroico hacia la nada...🎼

Expand full comment
Avatar de Carmen Peñalver

Lo de los personajes es lo que se ha llamado rol de toda la vida. En el trabajo eres de una manera, en casa de otra y en redes sociales de otra. A mí manera de ver, no es ni bueno ni malo. Para que vamos a engañarnos, Instagram por ejemplo, es una plataforma maravillosa para mostrarse y si es el caso vender. ¿Y porqué no? Ofrece un escaparate infinito de ámbitos que a lo mejor ni pensabas que existían. Y encima nos entretienen. Abrazo desde este Cádiz maravilloso❤️

Expand full comment
Avatar de CynSche

Qué alivio leerte y gracias por decirlo, imagino que no te habrá sido fácil. Me volviste al centro en una sentada, gracias de nuevo.

Expand full comment
Avatar de Lorena

Bien dicho, siento que la gente se esta dando cuenta ,esta despertando, poco a poco y por fin viviendo sus propias vidas, gracias por compartir

Expand full comment