Puf, este ejemplo, para mí, no es comparable con decirle a tu pareja que le quedan bien un traje, es un tema de valores, ¿qué hubiera pasado si el marido hubiera descubierto la verdad? ¿Acaso no decidió ella por él, no una vez, sino tres? Le negó la capacidad de decidir, probablemente rompió el pacto de fidelidad con él (imagino que en la época una inseminación artificial no era posible). No sé, puede parecer muy loable pero a nivel moral, no estoy de acuerdo con lo que hizo.
Respecto a los sincericidios: informar a tu esposo su infertilidad es decirle la verdad, un sinceridad hubiera sido decírselo sin tacto y como si fuera culpa suya.
Yo soy de las que prefiere una verdad que duela a una mentira mantenida, si te llegas a enterar, el daño suele ser mayor.
Por cierto, ¿los hijos han llegado a conocer la verdad? ¿Cómo reaccionaría?
Lo que más crea cofunción es esto de las mentiras, es la de los regalos, mentiras para dar ilusión. Pero sin duda, "ojos que no ven, corazón que no siente". Y a veces hay cosas poco importantes, para uno, que es mejor obviar (para no decir mentir), relativizar también nos ayuda a no sufrir en el gran significado de la vida. Me gusta este tema de debate. Un abrazo Enric...
Wow muy valiosa reflexión, deja mucho que pensar. Nunca me ha gustado la mentira, pero siempre me he cuestionado si es algo necesario. Al final, indagando y reflexionando al respecto siempre acabo recordando “la verdad nos hará libres” pero tal vez me equivoco…
Lo de esta mujer que comentas va bastante más allá de una mentira.
Por supuesto depende de los valores de cada uno pero el hecho de decidir entre una mentira y una verdad depende de las implicaciones de las mismas y el daño que puedas hacer a la otra persona.
Los sincericidas, al final, son egocéntricos y solo piensan en ellos mismos.
El sincericidio, según creo yo, siempre es egoísta, aunque sea para alabar al otro. Es el hecho de opinar lo que le importa al que lo hace, no el que recibe el comentario ni el objeto sobre el que vierte el comentario.
Precioso texto, reflexión sincera, compasión por nosotros mismos y por los que queremos, realidad, ficción, vida creada real o mental. Ni nosotros mismos sabemos que nos contamos con tal de ser felices.
Mi marido, no me dice muchas cosas de las que me acabo enterando igual.. y eso me hace mucho daño.. estoy de acuerdo contigo y me encanta como lo escribes pero entonces, debes ser lo suficientemente inteligente para que no te pillen.
Mucho que pensar, mil gracias por tu newsletter siempre motiva una reflexión, hay mentiras y medias mentiras hay verdades y medias verdades hay silencios y hay puntos de vista, lo importante es buscar el beneficio del otro, puede ser la clave para elegir decir una cosa u otra, si le afecta lo que vayas a decir. Como canta Manolo García "Si lo que vas a decir no es mas bello que el silencio no lo vayas a decir"
Que gran reflexión sobre ser sinceros o cometer sincericidio. Sin duda solo buscamos ilusionarnos, no sufrir y no sentir miedo. Quizás radique en no tener miedo al miedo, sea en el ámbito que sea, para saber distinguir las mentiras dichas desde el odio o desde el amor. Al final todo radica en eso, en hacerlo desde el corazón y sin prejuicios. Gracias por esta reflexión sobre las mentiras que hace pensar sobre desde dónde se dicen. Gracias, como siempre, por tus letras. No hay mejor forma de empezar sábados lluviosos como el de hoy. 🙏🏼. ¡Feliz día de lluvia! 🌧️
Puf, este ejemplo, para mí, no es comparable con decirle a tu pareja que le quedan bien un traje, es un tema de valores, ¿qué hubiera pasado si el marido hubiera descubierto la verdad? ¿Acaso no decidió ella por él, no una vez, sino tres? Le negó la capacidad de decidir, probablemente rompió el pacto de fidelidad con él (imagino que en la época una inseminación artificial no era posible). No sé, puede parecer muy loable pero a nivel moral, no estoy de acuerdo con lo que hizo.
Respecto a los sincericidios: informar a tu esposo su infertilidad es decirle la verdad, un sinceridad hubiera sido decírselo sin tacto y como si fuera culpa suya.
Yo soy de las que prefiere una verdad que duela a una mentira mantenida, si te llegas a enterar, el daño suele ser mayor.
Por cierto, ¿los hijos han llegado a conocer la verdad? ¿Cómo reaccionaría?
Un saludo
Yo me siento mal el día de Reyes... siento que miento... nos engañamos a nosotros mismos y a los demás. Todos los días.
No me gusta la mentira pero a veces es necesaria
Lo que más crea cofunción es esto de las mentiras, es la de los regalos, mentiras para dar ilusión. Pero sin duda, "ojos que no ven, corazón que no siente". Y a veces hay cosas poco importantes, para uno, que es mejor obviar (para no decir mentir), relativizar también nos ayuda a no sufrir en el gran significado de la vida. Me gusta este tema de debate. Un abrazo Enric...
Wow muy valiosa reflexión, deja mucho que pensar. Nunca me ha gustado la mentira, pero siempre me he cuestionado si es algo necesario. Al final, indagando y reflexionando al respecto siempre acabo recordando “la verdad nos hará libres” pero tal vez me equivoco…
Mentiras piadosas siempre. Gràcies, Enric.
Gracias, Enric.
Me has dejado pensando.
Lo de esta mujer que comentas va bastante más allá de una mentira.
Por supuesto depende de los valores de cada uno pero el hecho de decidir entre una mentira y una verdad depende de las implicaciones de las mismas y el daño que puedas hacer a la otra persona.
Los sincericidas, al final, son egocéntricos y solo piensan en ellos mismos.
El sincericidio, según creo yo, siempre es egoísta, aunque sea para alabar al otro. Es el hecho de opinar lo que le importa al que lo hace, no el que recibe el comentario ni el objeto sobre el que vierte el comentario.
Precioso texto, reflexión sincera, compasión por nosotros mismos y por los que queremos, realidad, ficción, vida creada real o mental. Ni nosotros mismos sabemos que nos contamos con tal de ser felices.
Mi marido, no me dice muchas cosas de las que me acabo enterando igual.. y eso me hace mucho daño.. estoy de acuerdo contigo y me encanta como lo escribes pero entonces, debes ser lo suficientemente inteligente para que no te pillen.
Ula... me he emocionado.. Gracias!
Mucho que pensar, mil gracias por tu newsletter siempre motiva una reflexión, hay mentiras y medias mentiras hay verdades y medias verdades hay silencios y hay puntos de vista, lo importante es buscar el beneficio del otro, puede ser la clave para elegir decir una cosa u otra, si le afecta lo que vayas a decir. Como canta Manolo García "Si lo que vas a decir no es mas bello que el silencio no lo vayas a decir"
Que gran reflexión sobre ser sinceros o cometer sincericidio. Sin duda solo buscamos ilusionarnos, no sufrir y no sentir miedo. Quizás radique en no tener miedo al miedo, sea en el ámbito que sea, para saber distinguir las mentiras dichas desde el odio o desde el amor. Al final todo radica en eso, en hacerlo desde el corazón y sin prejuicios. Gracias por esta reflexión sobre las mentiras que hace pensar sobre desde dónde se dicen. Gracias, como siempre, por tus letras. No hay mejor forma de empezar sábados lluviosos como el de hoy. 🙏🏼. ¡Feliz día de lluvia! 🌧️