- La mayoría de los objetos que nos rodean nos van a sobrevivir. Somos nosotros lo que pasaremos por su vida, y no al revés. No seremos sus únicos dueños.
- No son nuestras cosas, sino las cosas que están con nosotros. Nada tiene dueño. La posesión es solo una mentira que nos cuenta nuestro ego, que se cree inmortal y capaz de controlarlo todo.
Por qué apegarse entonces a las cosas, a esos meros objetos que nos acompañan y cuya única función es servirnos de utilidad mientras estamos aquí, de paso.
Que bien explicado... justo hoy hablaba de esto, hace 1 año falleció mi madre y recogiendo su casa pensé en lo que pasa con nuestras cosas cuando nos vamos, ahí se quedan y tú ya no estás, fue una sensación muy rara, pero a la vez me enseño a no darle importancia a muchas cosas que no tienen tanta, como bien dices, nos acompañan en nuestro camino, pero el día que nos vamos, solo nos llevamos lo vivido. Maravilloso este texto, como todos los que escribes. Gracias por compartir pensamientos
Y añadiría que cuanto más viejos mejor calidad. Nuestros abuelos no conocían el término vida útil y casi todo era para toda la vida, muebles, lámparas, cortinas... Y aguantaban el paso de los años tan dignamente. Aquí te envío la lámpara de mi "Iaia" fíjate como se enciende y lo bien que todavía funciona. Ya nadie fabrica nada con tanto cariño, amor y dedicación 🤗✨
Que verdades !!!! Todos tus escritos tienen la virtud de ponernos a pensar positivamente de cada momento de la vida !! A mi me gustan muchos Los pasadores y en tiendas de antiguedades me he comprado muchos Y siempre pienso en la personsa de quien hubiera sido !!!! Mi preferido uno Que me compre en un Barrio de Londres ! Feliz 2025 !!! Y feliz dia de Reyes !!!!!
"La posesión es solo una mentira que nos cuenta el ego"...
Siempre que paseo por mercadillos o este tipo de tiendas y ojeo libros antiguos, fotografías, etc me pierdo ensimismada imaginando de quién habrán sido antes y cuántas historias encerraran. Me vence una extraña melancolía
Muy bonito tu texto Enric, aunque yo pienso que no se puede catalogar de modernillo a la gente que compra muebles en tiendas así. Hay gente a la que le gusta reparar muebles y darles una segunda vida y menos mal que hay un poco de economía circular. Hay muebles antiguos maravillosos y a mí me encantaría encontrar uno para mi casa y no me considero moderna para nada más bien antigua.
Leído en tus letras suena hasta romántico. Reconozco que no lo había mirado desde ese prisma, sino desde la tristeza de entrar en un piso y encontrar un montón de recuerdos en forma de cartas, fotos, objetos que nadie de tu alrededor ha apreciado, por mil razones.
Tienes toda la razón, son objetos que nos acompañan y nos sobrevivirán.
Sin duda los objetos que nos sobreviven son la muestra de que la vida es una, no diré corta porque depende de la intensidad con la que la vivas parece más larga o menos, pero no tener apego a lo material nos hace más conscientes de que estamos de paso en este momento, aquí y ahora. Gracias por recordarnos que somos efímeros para volver a confirmarnos en un nuevo día que hay que vivirlo lo más bonito que se pueda porque...¿Quién sabe mañana quién estará buscando entre nuestras cosas para decorar con algo "vintage' su hogar?. Gracias por compartir y compartirte. ¡Feliz primer sábado de 2025!
Me quedo con dos verdades:
- La mayoría de los objetos que nos rodean nos van a sobrevivir. Somos nosotros lo que pasaremos por su vida, y no al revés. No seremos sus únicos dueños.
- No son nuestras cosas, sino las cosas que están con nosotros. Nada tiene dueño. La posesión es solo una mentira que nos cuenta nuestro ego, que se cree inmortal y capaz de controlarlo todo.
Por qué apegarse entonces a las cosas, a esos meros objetos que nos acompañan y cuya única función es servirnos de utilidad mientras estamos aquí, de paso.
Que bien explicado... justo hoy hablaba de esto, hace 1 año falleció mi madre y recogiendo su casa pensé en lo que pasa con nuestras cosas cuando nos vamos, ahí se quedan y tú ya no estás, fue una sensación muy rara, pero a la vez me enseño a no darle importancia a muchas cosas que no tienen tanta, como bien dices, nos acompañan en nuestro camino, pero el día que nos vamos, solo nos llevamos lo vivido. Maravilloso este texto, como todos los que escribes. Gracias por compartir pensamientos
Y añadiría que cuanto más viejos mejor calidad. Nuestros abuelos no conocían el término vida útil y casi todo era para toda la vida, muebles, lámparas, cortinas... Y aguantaban el paso de los años tan dignamente. Aquí te envío la lámpara de mi "Iaia" fíjate como se enciende y lo bien que todavía funciona. Ya nadie fabrica nada con tanto cariño, amor y dedicación 🤗✨
Que verdades !!!! Todos tus escritos tienen la virtud de ponernos a pensar positivamente de cada momento de la vida !! A mi me gustan muchos Los pasadores y en tiendas de antiguedades me he comprado muchos Y siempre pienso en la personsa de quien hubiera sido !!!! Mi preferido uno Que me compre en un Barrio de Londres ! Feliz 2025 !!! Y feliz dia de Reyes !!!!!
"La posesión es solo una mentira que nos cuenta el ego"...
Siempre que paseo por mercadillos o este tipo de tiendas y ojeo libros antiguos, fotografías, etc me pierdo ensimismada imaginando de quién habrán sido antes y cuántas historias encerraran. Me vence una extraña melancolía
Muy bonito tu texto Enric, aunque yo pienso que no se puede catalogar de modernillo a la gente que compra muebles en tiendas así. Hay gente a la que le gusta reparar muebles y darles una segunda vida y menos mal que hay un poco de economía circular. Hay muebles antiguos maravillosos y a mí me encantaría encontrar uno para mi casa y no me considero moderna para nada más bien antigua.
¡Si a mi me encanta! Modernillo no es nada malo.
Leído en tus letras suena hasta romántico. Reconozco que no lo había mirado desde ese prisma, sino desde la tristeza de entrar en un piso y encontrar un montón de recuerdos en forma de cartas, fotos, objetos que nadie de tu alrededor ha apreciado, por mil razones.
Tienes toda la razón, son objetos que nos acompañan y nos sobrevivirán.
Sin duda los objetos que nos sobreviven son la muestra de que la vida es una, no diré corta porque depende de la intensidad con la que la vivas parece más larga o menos, pero no tener apego a lo material nos hace más conscientes de que estamos de paso en este momento, aquí y ahora. Gracias por recordarnos que somos efímeros para volver a confirmarnos en un nuevo día que hay que vivirlo lo más bonito que se pueda porque...¿Quién sabe mañana quién estará buscando entre nuestras cosas para decorar con algo "vintage' su hogar?. Gracias por compartir y compartirte. ¡Feliz primer sábado de 2025!