Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de SG

Ese ejemplo de comida que pones es justo un ejemplo que habla de un esfuerzo por hacer felices a otros, de anteponer los deseos propios a los de otros. Eso es algo bueno que genera vínculos y que desgraciadamente se está perdiendo. A mi me cuesta ir a comidas familiares, pero hago felices a muchas personas yendo, y en ocasiones esas personas me hacen feliz a mi. Lo que describes es puro egoísmo, disfrazado de libertad. Una cosa es elegir tu vida en libertad y otra ser tan libre que acabas siendo un egoísta. La vida en pareja pasa por muchas negociaciones porque eso es lo que conlleva vivir en pareja y decir que eso es falta de libertad es abogar por la soltería. Si además añades tener hijos, es ya un abuso para una de las partes que uno viva en completa libertad porque la vida en pareja y con hijos es un sacrificio por un bien mayor, que es crear algo juntos, crear una familia. Te puedes vestir de Batman el lunes si eso te hace libre y no diré que sea infantil, pero este post me ha resultado de lo más infantil y egoísta. Esto lo dice una madre y esposa de dos hijos que sacrifica su libertad a menudo.

Expand full comment
Avatar de Sagra

Yo soy más libre cuando no “tengo que” sino que “voy a”.

Cambiar el tengo que ir a cenar por voy a disfrutar de una gran velada.

¿Cómo hacerlo?

Disfrutando del aquí y ahora, a veces diciendo “no”, cuidándonos y poniendo límites con respeto al otro.

Eso hago yo, y es solo el principio.

Expand full comment
15 comentarios más...

Sin posts