Buenísimo.. Los personajes del primer libro que leí preguntando a los de la última novela:
-“Y qué es de Raquel?. Sigue saltándose el prólogo y oliendo los libros nuevos?”
-“No.. ahora ya lee el prólogo y los agradecimientos. Y sí, sigue oliendo los libros nuevos. Pasa de la novela histórica a la ficción policiaca, así que, ve con cuidado Reina de Corazones, que tenemos un sospechoso amnésico a punto de caer por aquí!!”
Pienso muchísimo en personas que dejaron huella en mí, como Sunny y Schiff. Y en los de El momento en que todo cambió de Douglas Kennedy. Y en Olive Kitteridge. Qué bonita es la vida recordando a todos aquellos que nos dejaron impronta en el corazón
Saludos ! Soy una lectora diaria y apasionada con cada Libro y su historia! Y siempre me he hecho esa misna pregunta Que describes en tu escrito !!! Pero tambien en el vivir diario siempre me he dado cuenta Que te encuentras personajes Que te recuerdan a vivencias y situaciones Que has leido en infinidad dd libros !!
Los personajes siguen viviendo con nosotros, forman parte de nuestra historia. Cada uno nos aporta algo, por pequeño que sea, que se queda en nuestra conciencia y nos define. Incluso aunque creamos que los hemos olvidado.
Yo,como Javier, pienso que no desaparecen, que están por aquí, en nuestro universo. Y que, cuando los expones en esta red, por ejemplo, es como si les dieras una nueva vida
Me has hecho pensar que quizás los personajes no desaparecen, sino que se quedan dormidos en algún rincón de nuestra memoria, esperando a que volvamos a ellos. A veces regresan sin avisar: en una conversación, en un olor, en un viaje. Me gusta imaginar que nos observan desde ese limbo silencioso de las novelas cerradas, preguntándose si aún pensamos en ellos.
Tu texto es como un puente entre la literatura y la vida: ¿cuántas personas reales también hemos dejado en puntos suspensivos? Qué importante es la memoria como refugio… de personajes, de instantes, de quienes fuimos.
Hay personajes que se te clavan y te acompañan mucho tiempo. Como si formaran parte de tu propia historia.
Los moldeamos y los hacemos crecer según nuestras vivencias. Curioso pensar que se encuentran a sí mismos con sus diferentes versiones en ese rincón del que hablas.
Buenísimo.. Los personajes del primer libro que leí preguntando a los de la última novela:
-“Y qué es de Raquel?. Sigue saltándose el prólogo y oliendo los libros nuevos?”
-“No.. ahora ya lee el prólogo y los agradecimientos. Y sí, sigue oliendo los libros nuevos. Pasa de la novela histórica a la ficción policiaca, así que, ve con cuidado Reina de Corazones, que tenemos un sospechoso amnésico a punto de caer por aquí!!”
Hey, there! ✨
Escribo ensayos caóticos, existenciales y algo obsesivos sobre cultura pop, la identidad, y la tragicomedia de ser casi-adulta.
Desde Los Ángeles, con amor. English, español, o lo que se me cruce ese día.
Come through → https://lilipod.substack.com
~ Lilipod ❤️
Pienso muchísimo en personas que dejaron huella en mí, como Sunny y Schiff. Y en los de El momento en que todo cambió de Douglas Kennedy. Y en Olive Kitteridge. Qué bonita es la vida recordando a todos aquellos que nos dejaron impronta en el corazón
Saludos ! Soy una lectora diaria y apasionada con cada Libro y su historia! Y siempre me he hecho esa misna pregunta Que describes en tu escrito !!! Pero tambien en el vivir diario siempre me he dado cuenta Que te encuentras personajes Que te recuerdan a vivencias y situaciones Que has leido en infinidad dd libros !!
Los personajes siguen viviendo con nosotros, forman parte de nuestra historia. Cada uno nos aporta algo, por pequeño que sea, que se queda en nuestra conciencia y nos define. Incluso aunque creamos que los hemos olvidado.
Para mi, Bastián fue el primero en acompañarme.
Ahora, todos están un poco en los que creo yo…
Yo,como Javier, pienso que no desaparecen, que están por aquí, en nuestro universo. Y que, cuando los expones en esta red, por ejemplo, es como si les dieras una nueva vida
Me has hecho pensar que quizás los personajes no desaparecen, sino que se quedan dormidos en algún rincón de nuestra memoria, esperando a que volvamos a ellos. A veces regresan sin avisar: en una conversación, en un olor, en un viaje. Me gusta imaginar que nos observan desde ese limbo silencioso de las novelas cerradas, preguntándose si aún pensamos en ellos.
Tu texto es como un puente entre la literatura y la vida: ¿cuántas personas reales también hemos dejado en puntos suspensivos? Qué importante es la memoria como refugio… de personajes, de instantes, de quienes fuimos.
Hay personajes que se te clavan y te acompañan mucho tiempo. Como si formaran parte de tu propia historia.
Los moldeamos y los hacemos crecer según nuestras vivencias. Curioso pensar que se encuentran a sí mismos con sus diferentes versiones en ese rincón del que hablas.