Hay un libro que se titula “Un año de vida” de Stephen Levine. Se trata del morir consciente, de qué haríamos si nos quedase un año de vida y él cuenta su aprendizaje en su trabajo con enfermos terminales etc... y ya comienza fuerte ¿que harías si te quedase un año de vida?
Qué bonita comparativa! Qué importante vivir cada etapa a tope! Yo a veces voy medió atravesada…Como el dicho”una golondrina no hace verano” …. Yo sería la golondrina 🤣🤣
Que bonito, hasta me he emocionado !!! Lo voy a dejar guardado para releerlo y recordar que también estoy en esos primeros días de junio y quiero que esta década de los 40 , sean un verano inolvidable. Felicidades y gracias por tu trabajo!!
Sin duda, una muy buena analogía; me ha hecho pensar bastante sobre en qué punto estoy, pero también en como los meses y las estaciones cambian según el país en que nos encontremos y en el hecho de que al final también influye dónde nacemos; y es que enero no significa invierno en todos los países del mundo.
Hoy al leer tu newsletter me he acordado de ellos. Mi abuelo murió en diciembre, el día de Sant Esteve. Yo tendría 12 años y no recuerdo todo muy bien. Pero fue un tiempo para poder estar con la familia sin las prisas del día a día.
Mi abuela Pilar, su mujer, murió en 2019, 2 días después de Reyes, a la edad de 101 años. Ya no quería seguir viviendo, estaba cansada. Pero nos regalo unas últimas Navidades con toda la familia y con todo su esplendor. Comió con nosotros el día de Navidad, estuve con ella la noche de Reyes y se fue en paz, y dejándonos en paz con todo lo que nos había regalado. Era una mujer que siempre estaba bien, que todo le iba bien, que no se quejaba por nada y que fluía feliz por la vida, a pesar de todo lo que había pasado. Se fue después de las fiestas, para no molestar a nadie, habiendo vivido su año en 101. Ojalá siempre fuera así
Gracias por inspirarme, MUCHAS FELICIDADES y siento el tostón!
Hola Enric! Primero de todo, felicidades por tus 40!! Me ha encantado esta newsletter porque en diciembre seré yo la que cumpla los 40 y desde tus palabras, ahora los veré de una manera más bonita el cumplir esa edad. Gracias y por muchos años más de newsletter y de vida para ti.
me sorprendiste, muy buena reflexión. muchas gracias Enric!
Hermoso, Enric! Gracias
Hay un libro que se titula “Un año de vida” de Stephen Levine. Se trata del morir consciente, de qué haríamos si nos quedase un año de vida y él cuenta su aprendizaje en su trabajo con enfermos terminales etc... y ya comienza fuerte ¿que harías si te quedase un año de vida?
Ahí lo dejo....
Me parece muy interesante, lo apunto!
Qué bonita comparativa! Qué importante vivir cada etapa a tope! Yo a veces voy medió atravesada…Como el dicho”una golondrina no hace verano” …. Yo sería la golondrina 🤣🤣
Que bonito, hasta me he emocionado !!! Lo voy a dejar guardado para releerlo y recordar que también estoy en esos primeros días de junio y quiero que esta década de los 40 , sean un verano inolvidable. Felicidades y gracias por tu trabajo!!
Antes de nada... ¡Felices 40, Enric!
Sin duda, una muy buena analogía; me ha hecho pensar bastante sobre en qué punto estoy, pero también en como los meses y las estaciones cambian según el país en que nos encontremos y en el hecho de que al final también influye dónde nacemos; y es que enero no significa invierno en todos los países del mundo.
Sencillamente precioso...
Yo acabo de empezar septiembre, te diré que aproveches el verano a tope.
Hasta que no te leído no me he dado cuenta que este año estaba deseando que llegara al otoño, casualidad?
Muchas gracias Enric. Y feliz comienzo de Vida.
Felicidades hoy también Enric! Gracias por lo que escribes ! Maravillosa newsletter.
La llegia i t'escoltava narrant-la, què bona aquest newsletter nanu
Qué bonito y qué bien contado, Enric, como siempre.
Felices 40, feliz entrada en ese junio y su principio del verano!
¡Felicidades por los 40! Buenísima analogía y buenísima newsletter... muchas gracias por estas perlas de reflexión...😊
Dos de mis abuelos fallecieron en invierno.
Hoy al leer tu newsletter me he acordado de ellos. Mi abuelo murió en diciembre, el día de Sant Esteve. Yo tendría 12 años y no recuerdo todo muy bien. Pero fue un tiempo para poder estar con la familia sin las prisas del día a día.
Mi abuela Pilar, su mujer, murió en 2019, 2 días después de Reyes, a la edad de 101 años. Ya no quería seguir viviendo, estaba cansada. Pero nos regalo unas últimas Navidades con toda la familia y con todo su esplendor. Comió con nosotros el día de Navidad, estuve con ella la noche de Reyes y se fue en paz, y dejándonos en paz con todo lo que nos había regalado. Era una mujer que siempre estaba bien, que todo le iba bien, que no se quejaba por nada y que fluía feliz por la vida, a pesar de todo lo que había pasado. Se fue después de las fiestas, para no molestar a nadie, habiendo vivido su año en 101. Ojalá siempre fuera así
Gracias por inspirarme, MUCHAS FELICIDADES y siento el tostón!
Increíble cada newsletter, un regalo de vida.
Gracias por tanto.
Últimament tot el que escrius em sembla brutal 😮🙌🏼🌱
Hola Enric! Primero de todo, felicidades por tus 40!! Me ha encantado esta newsletter porque en diciembre seré yo la que cumpla los 40 y desde tus palabras, ahora los veré de una manera más bonita el cumplir esa edad. Gracias y por muchos años más de newsletter y de vida para ti.