Uff creo que es una reflexión que da para mucho… hasta qué punto estás “herencias” culturales e ideológicas nos limitan y hasta qué punto el conocerlas y reconocerlas nos permite también cambiarlas…
Me cuesta hasta un poco de trabajo explicarlo y ordenar mis ideas. Pero gracias, me diste tarea para pensar ☺️
Sin duda alguna el contexto y especialmente el propio, el que hemos vivido desde niños en el colegio, con amigos, con conocidos, cuando crecemos ese contexto cambia, pero la esencia permanece. Al final todos los que somos foráneos por edad, tenemos un elemento cultural que nos une porque seguramente nuestros hermanos (ya sean menores o mayores que nosotros) , tendrán una cultura similar, pero no igual y su contexto y su percepción será distinta de la nuestra. Al final las emociones, lo que nos hacen sentir y vivir nos acompañan y cómo las entendamos además del contexto, siempre dependerá de quienes somos y nos dejamos ser. Como siempre un placer leerte. Gracias por compartir y compartirte! ¡Feliz sábado de sol y frío!.
Me encanta leerte todos los sábados y escuchar tu podcast, siempre aprendo algo. Me atrevo a comentarte que en castellano, el verbo explicar no se usa como en catalán, no tiene el mismo significado. En gramática, a este tipo de palabras que son iguales en dos idiomas pero significan cosas diferentes, se les llama falsos amigos.
En castellano, en vez de explicar, usamos contar, relatar, narrar.
Una historia, un viaje, una aventura, un chiste etc..., se cuentan. Solo se explican si no se ha entendido bien algo.
buenísimo, gracias!
Uff creo que es una reflexión que da para mucho… hasta qué punto estás “herencias” culturales e ideológicas nos limitan y hasta qué punto el conocerlas y reconocerlas nos permite también cambiarlas…
Me cuesta hasta un poco de trabajo explicarlo y ordenar mis ideas. Pero gracias, me diste tarea para pensar ☺️
Sin duda alguna el contexto y especialmente el propio, el que hemos vivido desde niños en el colegio, con amigos, con conocidos, cuando crecemos ese contexto cambia, pero la esencia permanece. Al final todos los que somos foráneos por edad, tenemos un elemento cultural que nos une porque seguramente nuestros hermanos (ya sean menores o mayores que nosotros) , tendrán una cultura similar, pero no igual y su contexto y su percepción será distinta de la nuestra. Al final las emociones, lo que nos hacen sentir y vivir nos acompañan y cómo las entendamos además del contexto, siempre dependerá de quienes somos y nos dejamos ser. Como siempre un placer leerte. Gracias por compartir y compartirte! ¡Feliz sábado de sol y frío!.
¡Qué anécdota tan genial!
Querido Enric
Me encanta leerte todos los sábados y escuchar tu podcast, siempre aprendo algo. Me atrevo a comentarte que en castellano, el verbo explicar no se usa como en catalán, no tiene el mismo significado. En gramática, a este tipo de palabras que son iguales en dos idiomas pero significan cosas diferentes, se les llama falsos amigos.
En castellano, en vez de explicar, usamos contar, relatar, narrar.
Una historia, un viaje, una aventura, un chiste etc..., se cuentan. Solo se explican si no se ha entendido bien algo.
Un abrazo y muchas gracias por tu contenido.